Qué hacer en Miranda de Ebro
Miranda de Ebro es una localidad del noreste de la provincia de Burgos ubicada en la Comarca del Ebro.
De clima mediterráneo continentalizado, los inviernos son fríos, con escasas aunque profusas nevadas, y los veranos calurosos, con unas temperaturas medias de 18-22 grados.
En Miranda de Ebro y sus proximidades podrán visitar:
Puente Carlos III

Este puente medieval une ambas márgenes del río Ebro, así como los barrios de Aquende y Allende (en este último se encuentra la Iglesia del Espíritu Santo). El puente primitivo de Miranda de Ebro fue destruido por una riada a finales del siglo XVIII.
Plaza España

Situada en el centro del casco antiguo, aquí se celebran la mayoría de las fiestas de Miranda de Ebro, como la tradicional fiesta de San Juan. La plaza alberga la Casa Consistorial, un edificio neoclásico del s. XVIII, sede del Ayuntamiento de la localidad. La Plaza de España es uno de los lugares más indicados para salir de copas en Miranda de Ebro.
Iglesia de Santa María o de Santa María de Altamira

Esta iglesia renacentista con elementos góticos tardíos fue construida en el siglo XVI. Está situada en el casco antiguo, junto al Teatro Apolo, donde antiguamente se encontraba el Hospital del Chantre. En ella destacan principalmente el ábside y las Capillas de San Andrés y de la Inmaculada.
Iglesia del Espíritu Santo

Construida en los siglos XII y XIII, esta iglesia de estilo románico es la más antigua de la ciudad, a excepción de la antigua Iglesia de San Nicolás que se encontraba en este mismo emplazamiento. Declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional en 1931, el templo tuvo que ser reformado tras el incendio de 1936. Destacan especialmente el ábside y la portada.
La Iglesia de San Juan Bautista

Emplazada en la Plaza del Mercado, antiguo centro neurálgico de la ciudad, esta iglesia pasó a manos particulares a finales del siglo XIX para convertirse en un conjunto de viviendas que conserva el ábside original, así como otros elementos arquitectónicos como arcos y columnas.
Castillo de Miranda de Ebro

Este castillo medieval del siglo XI fue construido por el Conde Don Tello en el Cerro de la Picota. Tras ser desmantelado en el s. XX, un buen número de sus piedras se utilizó para la construcción de la plaza de toros de la ciudad. Actualmente sólo se conserva parte de sus murallas.
Fundación Francisco Cantera Burgos

Esta institución benéfica fue creada en Miranda de Ebro a la muerte del catedrático Francisco Cantera Burgos, reconocido internacionalmente por sus estudios sobre el Judaísmo español. La biblioteca de la fundación es famosa por ser una de las más completas en temas hebraicos y sefarditas.
Eventos
Miranda de Ebro cuenta con un extenso programa de eventos municipales que encontrará en la página Web del Ayuntamiento.
Para más información, visite www.tourmiranda.es/.